martes, 22 de julio de 2014

RESPUESTA DECAMERON. MARÍA MILENO


1.-¿A qué nos referimos cuando hablamos del Decamerón?

Es un libro de Boccaccio que consta de 100 cuentos. Describe detalladamente los efectos físicos, psicológicos y sociales que la peste bubónica ejerció en esa parte de Europa. Los argumentos de las historias no son en su totalidad invención del autor, pues también se basan en fuentes italianas y en algunas ocasiones en fuentes francesas o latinas.

2.-¿Qué importancia tiene esta obra en la época?

La importancia del Decamerón esta relacionada con el uso de recursos literarios característicos de la Prosa y que sirvió de molde para los futuros escritores del Renacimiento y para la futura novela cortesana.

3.- Cuáles son los temas presentes en la obra?

  • el amor, la inteligencia humana, y la fortuna
4.-¿Qué características presenta?
  • Precursora del Renacimiento por la concepción profana del hombre,
  • Obra de un carácter claramente antropocéntrico y  humanista.
  • Los personajes de Boccaccio son seres comunes, defectuosos y desprovistos de cualquier valor noble, caballeresco o cortés, propio de una sociedad feudal; 
  • El dios del amor, Eros, rige el mundo. Los dos sexos, tanto el varón como la mujer, son criaturas destinadas al amor.
  • Se escribió cuando la Edad Media llegaba a su fin.
  • Las historias eróticas de Bocaccio se corresponden con la imagen medieval de la mujer, proclive a caer en las tentaciones de la carne.
5.-¿Cuál es su estructura?
Introducción y 10 jornadas:
  • Jornada I - Ciappelletto (Judas)- Vicios;
  • Jornada II Y III - Fortuna y mercantilización;
  • Jornada IV - Cuentos de amor con final trágico;
  • Jornada V - Cuentos de amor con final feliz;
  • Jornada VI, VII Y VIII - Ingenio;
  • Jornada IX - Microcosmos;
  • Jornada X - Griselda (María).
6.-¿Qué simbología esta presente en la obra?
La numerología medieval que representan la Prudencia, Justicia, Templanza, Fortaleza Fe, Esperanza, y Caridad, y los tres hombres representan la división tripartita griega tradicional del alma; Razón, Apetito Irascible, y Apetito Concupiscible.
7¿Describe brevemente la trama que presenta el Decamerón?
La obra comienza con una descripción de la  peste bubónica que golpeó a Florencia en 1348, lo que da motivo a que un grupo de diez jóvenes, siete mujeres y tres hombres huyen de la plaga y se refugien en una villa en las afueras de Florencia.
Cada uno de los personajes siete mujeres y tres hombres-recrea un singular retrato psicológico, con personalidad bien definida, que sirve para ilustrar los distintos temas que se abordan en cada cuento.
En ellos se dan cita el ingenio, la reflexión, el amor, el erotismo -de modo sorprendente ha sido considerado este libro como una obra exclusivamente erótica- la virtud y la fortuna, todos ellos tratados con una magistral técnica de narrador.



  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario