miércoles, 23 de julio de 2014

DECAMERON. Eucaris Almao.


 ¿A que nos referimos cuando hablamos del Decameron?

      Decameron es un libro constituido por cien cuentos, donde se narra la historia de un grupo de jóvenes que escaparan de Florencia para huir de la peste negra que golpeaba a la cuidad. Dentro del mismo orden de ideas, en el libro se relatan historias de amor, egoísmo, ambición, inteligencia humana, entre otros.

¿Que importancia tiene esta obra en la época?
     
      La importancia del Decameron parte desde su muy cuidadosa prosa, dándole así la autoridad para que aquellos futuros autores lo tomen como modelo a seguir para el Renacimiento, el Decameron además de ser reconocido en Italia fue reconocido en toda Europa, como modelo de las novelas cortesanas.

¿Cuales son los temas presentes en la obra?

      El amor, la inteligencia humana y la fortuna.

¿Que características presenta?

      Su lenguaje vulgar pero culto a la vez. Presenta una descripción detallada de cada uno de sus personajes y las acciones que realizan. Y otra característica fundamental es que fue una obra precursora del Renacimiento.

¿Cual es su estructura?

       El decameron al iniciar cuenta con una introducción, donde se establece un pequeño análisis sobre la peste y sus consecuencias, dándole así el marco general de todo el texto y las diez jornadas.  Éstas últimas podrían sintetizarse bajo los rótulos que se detallan a continuación:
  • Jornada I - Ciappelletto (Judas)- Vicios.
  • Jornada II Y III - Fortuna y mercantilización.
  • Jornada IV - Cuentos de amor con final trágico.
  • Jornada V - Cuentos de amor con final feliz.
  • Jornada VI, VII Y VIII - Ingenio.
  • Jornada IX - Microcosmos.
  • Jornada X - Griselda (María).

¿Que simbologia esta representada en la obra?


      Su simbología esta centrada en la parte religiosa, puesto que cada uno de los personajes tenían una serie de virtudes que impulsaron al autor a elegir sus nombres, las mujeres llevan por nombre: Pampinea, Fiammentta, Filomena, Emilia, Laureta, Neifile y Elissa, las cuales representaban las cuatro virtudes cardinales (Prudencia, Justicia, Templanza y Fortaleza) Y las tres virtudes  teológicas (Fe, Esperanza y Caridad), mientras que los nombres de los hombres son: Panfilo, Filostrato y Dioneo, representando la división tripartita griega tradicional del alma ( Razon, Apetito Irascecle y Apetito Concupiscible).

¿Describe brevemente la trama del Decameron.?

      Para hablar Decameron, es importante resaltar que es un libro constituido por cien cuentos, la mayoría novelas cortas, terminado entre 1351 y 1353, por Giovanni Bocassio, dentro del, se describe de manera detallada el espeto físico, social y psicologico de la epidemia de peste negra o bubónica que mortifico a Florencia en 1348, motivo por el cual, un grupo de 7 mujeres y 3 hombres huyen de la ciudad y se refugia en una villa a fuera de la misma. Esta obra esta basada en la inteligencia humana, la fortuna y el amor, destacando así aquellos ladrones, embusteros y adúlteros que realzaron sus habilidades permitiendo salir airosas de las situación descritas.
      Para culminar, es necesario resaltar que Decameron fue escrito a finales de la edad media, por consiguiente mientras la peste causaba grandes consecuencias significativas en Florencia, en este mundo florece un jardín de historias vitales y seductoras, porque, pues todas las historias eróticas de Bocacio, eran unas semejanzas a la mujer medieval, inclinado a las tentaciones de la carne, las cuales era difícil de ignorar.

x

No hay comentarios.:

Publicar un comentario