martes, 22 de julio de 2014

carmen aguilar cohorte 2012-2 "CANTARES DE GESTA"

CANTARES DE GESTA

Los Cantares de Gesta fueron una manifestación literaria extensa, perteneciente al género griego de la épica, que consistía en narrar las hazañas de un héroe, el cual era considerado como el representante de las virtudes del pueblo al cual pertenecía.
Específicamente, los Cantares de Gesta se encargaban de enaltecer el origen cultural de los pueblos. Estos solían ser recitados en público por los juglares, artistas humildes cuyo principal propósito era el entretenimiento de la sociedad europea en la época medieval. 
Los Cantares de Gesta se hacían sobre una ovarias frases melódicas simples. Como bien lo dice etimológicamente el nombre de estos Cantares, “gesta” proviene del latín y significa “hechos”, por esta misma razón se expresan como “cantos de hechos memorables, heroicos y de grandes hazañas”.
La longitud de estos Cantares variaba entre los dos mil y veinte mil versos, pero como media no excedían los cuatro mil, puesto que si lo hacían se tornaban pesados a la hora de ser protagonizados por los juglares. Y es por esto que en la actualidad nos encontramos con resúmenes de los antiguos Cantares de Gesta, los cuales eran realizados por los juglares para no hacer su presentación tediosa para el público de la época.
Estos Cantares se caracterizaban por tener la misma asonancia al final de cada verso. Se dice que riman de manera asonante,aquellos versos cuya palabra final coinciden las vocales acentuadas de cada sílaba a partir de la última vocal tónica, excluyendo siempre las vocales no acentuadas de los diptongos, como por ejemplo“niño” rima asonantemente con “vivo”. Solamente hay que imaginarse a los autores de estos Cantares que escribían entre dos mil y veinte mil versos, buscando siempre una rima asonante entre ellos. Realmente para aquella época la creatividad y el arte literario eran impresionantes.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario