martes, 22 de julio de 2014

PREGUNTAS DEL ANALISIS DECAMERON.NIBEIDIS SALINAS


1°) ¿A que nos referimos cuando hablamos de el Decamerón?
    es un libro constituido por cien cuentos, el cual narra historias que desarrollan tres temas principales: el amor, la inteligencia humana, y la fortuna.

2°) ¿Qué importancia tiene esta obra en la época?
   La importancia del Decamerón radica en gran parte en su muy cuidada y elegante prosa, también en los temas centrales y tal vez inusuales para la epoca, que se entiende de una manera definidamente sensual y que, por consiguiente, debe ser experimentado corporalmente, entre varones y hembras.

3°) ¿Cuales son los temas presentes en la obra?
Los temas son : de inteligencia humana, fortuna, amor y sensualidad.

4°) ¿Qué características presenta?
   Se caracteriza por su contexto amoroso,por describir detalladamente los efectos físicos, psicológicos y sociales que la peste bubónica ejerció en esa parte de Europa, Otra característica es que se puede considerar el Decamerón como obra precursora del Renacimiento por la concepción profana del hombre,en haber constituido el molde genérico de la futura novela cortesana.

5°) ¿cuál es su estructura?
   El Decamerón se encuentra estructurado de la siguiente manera: una introducción que hace de la peste el marco general del texto y diez jornadas. Éstas últimas podrían sintetizarse bajo los rótulos que se detallan a continuación:
  • Jornada I - Ciappelletto (Judas)- Vicios;
  • Jornada II Y III - Fortuna y mercantilización;
  • Jornada IV - Cuentos de amor con final trágico;
  • Jornada V - Cuentos de amor con final feliz;
  • Jornada VI, VII Y VIII - Ingenio;
  • Jornada IX - Microcosmos;
  • Jornada X - Griselda (María).

6°) ¿Que simbología está representada en la obra?
Esta representada por;
  • la Numerología Medieval la cual eran creencias o tradiciones que pretende establecer una relación mística entre los números, los seres vivos y las fuerzas físicas o espirituales.
- El amor, la fe , la esperanza,templanza y fortaleza

7°) ¿Describe brevemente la trama de El Decamerón?

La obra comienza con una descripción de la peste bubónica (la epidemia de peste negra que golpeó a Florencia en 1348), lo que da motivo a que un grupo de diez jóvenes, siete mujeres y tres hombres que huyen de la plaga, se refugien en una villa en las afueras de Florencia. Con el fin de entretenerse, cada miembro del grupo cuenta una historia por cada una de las diez noches que pasan en la villa, lo que da nombre en griego al libro: δέκα déka 'diez' y ἡμέραι hēmérai 'días'. Además, cada uno de los diez personajes se nombra jefe del grupo cada uno de los diez días alternadamente. Cada día, a excepción del primero y noveno en que los cuentos son de tema libre, uno de los jóvenes es nombrado «rey» y decide el tema sobre el que versarán los cuentos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario