domingo, 13 de julio de 2014

DECAMERON

                                        Decamerón 
   
     (Decameron, en italiano) es un libro constituido por cien cuentos, algunos de ellos novelas cortas, terminado por Giovanni Boccaccio entre 1351 y 1353, donde se desarrollan tres temas principales: el amor, la inteligencia humana, y la fortuna. Las primeras copias se leían, se intercambiaban e incluso robaban. Éstas estaban en manos de mercantes y fueron de pasatiempo para los lectores más comunes e ingenuos de la época.

     La estructura del Decamerón está construida de acuerdo con un juego de contrastes en la que llama la atención entre el periodo elegante (oraciones amplias y a veces complicadas) y el realismo de la descripción de la peste, que motiva la «fuga» de los diez personajes y da ocasión al pasatiempo de los cuentos; el equilibrio difícil entre la prosa cortés del «marco» narrativo, el «período boccaccesco», dado al uso del período solemne y elegante, tomado de escritores latinos, que logra una prosa con resonancias poéticas del “dulce sutil nuevo“ y el uso de un lenguaje directo, crudo,en los cuentos.
     El Decamerón se estructura siguiendo un mecanismo de inserción, en el que una historia se incluye dentro de otra;  En un primer nivel: el marco del autor que se dirige a unas damas jóvenes y gentiles sin iden tificar, con exquisitez cortesana, (“queridísimas, amables,hermosísimas, agraciadas,compasivas, damas/señoras“) y les cuenta la historia de un grupo de jóvenes que huye de la peste de Florencia y se refugia en el campo.
    El autor utiliza el título del libro, el Proemio, la Introducción a la IV jornada la conclusión para la reflexión teórica. Su presencia continua enmarca el contenido del libro. 
   En el título del libro sintetiza su contenido, El Decamerón, y añade un subtítulo“denominado el príncipe Galeoto”. La etimología del título alude a los diez días (deca: diez, emerón: días) en los que los jóvenes relatan sus historias.


NIBEIDIS SALINAS.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario